Actualidad

10 consejos para empezar el año emprendiendo


Tomar la decisión de emprender no es fácil. A veces no nos sentimos bastante preparados, y nos da miedo empezar porque hay muchas cosas que desconocemos. No sabemos si nuestro producto se venderá, si sabremos hacer frente a todos los obstáculos que se nos presentarán, etc.
 
Si entre tus propósitos de año nuevo está poner en marcha tu propio negocio, pero no sabes por donde empezar, entonces estos consejos te serán de gran ayuda.
 

1.Deja de pensar en aquello que te hace falta y empieza a trabajar con aquello que tienes

Generalmente, cuando iniciamos una empresa, nos ponemos a pensar en todo el que se necesita para empezar y de repente nos damos cuenta que no tenemos los recursos suficientes para empezar.
 
Si en estos momentos la razón que te impide empezar tu negocio es la falta de recursos, significa que te estás enfocando en aquello que te falta y no en aquello que tienes.
 
Cambia el enfoque y hazte la siguiente pregunta. ¿Qué puedo hacer hoy mismo con los recursos que tengo para empezar mi negocio? Visualiza tu entorno e identifica todo lo que tienes para empezar tu negocio: talentos, conocimientos, personas, muebles, equipos, etc. Una vez hagas esto piensa en como aprovechar cada recurso que tienes a tu disposición.
 

2. Únete a emprendedores igual de apasionados que tú

No te fijes solo en talentos. Encuentra personas con valores que estén dispuestas a hacer un esfuerzo extra que marca la diferencia en el mundo de los negocios. Trabaja con un grupo de personas con perfiles multidisciplinarios y complementarios que compartan pasiones, ideales y objetivos y que trabajen de forma independiente.
 

3. Enfócate

Es normal que como emprendedores vemos oportunidades en todas partes, pero es esencial que te decidas a una sola cosa que te apasione bastante para dedicarle todo tu tiempo, esfuerzo y energía.
 

4. Establece metas y escríbelas

No basta con desear las cosas. Convierte tus deseos en metas y planes realistas que te motiven a tomar la acción. Escribe o dibuja tus metas y crearás un compromiso con ellas.
 

5. Establece un horario de trabajo

Una vez tengas claro cuáles son tus metas, te será más fácil organizar tu tiempo de tal manera que trabajes para conseguirlas.
 
La idea de establecer un horario es ayudarte a ser muy organizado y disciplinado en el uso de tu tiempo. No hay nada más improductivo que despertar cada mañana sin tener claro qué harás.
 

6. Has networking

Participa en acontecimientos empresariales, conferencias, seminarios, etc. y aprovecha para relacionarte con otros emprendedores, con expertos y con personas de las cuales puedas aprender y que te puedan apoyar y te impulsen a lograr tus objetivos personales y profesionales.
 

7. Busca un mentor

Hay empresarios de éxito, inversionistes experimentados y profesionales a quienes les encanta compartir sus conocimientos y experiencias. Busca a este tipo de persona y empieza a relacionarte con él. Puedes llegar a aprender muchísimo de esta persona.
 
Si no encuentras ningún mentor en tu región, aprovecha las redes sociales y manten contacto con aquella persona que admiras y te inspira. Pide consejos y seguro que de cada 100 expertos a los cuales escribas, obtendrás respuesta de 10.
 

8. Tírate al mercado e interactúa con clientes

Una de las principales razones por las cuales los emprendedores se lo piensan una y otra vez antes de iniciar su empresa es porque sienten que su producto no está listo para empezar a venderse y prefieren continuar trabajando hasta crear el producto perfecto. La realidad es que el producto perfecto no existe.
 
Lo mejor es lanzarse al mercado y empezar a interactuar con clientes para que ellos te den feedback e información valiosa que te permita seguir desarrollando tu producto.
 

9. Aprovecha la tecnología

En internet encontrarás infinidad de aplicaciones y herramientas (algunas gratis y otros de pago) que te permitirán gestionar tu negocio, hacer marketing de bajo coste, organizar tu tiempo, etc. Este consejo te ayudará a reducir significativamente la inversión inicial y los gastos de tu negocio.
 

10. Aprende continuamente

No importa cuando sepas sobre lo que haces, como emprendedor siempre tienes que estar dispuesto a aprender cosas nuevas. Lee, asiste a seminarios, haz cursos, mira videos en YouTube sobre temas de interés empresarial, etc.
 
Esperamos que estos 10 consejos te ayuden a ponerte en marcha y conseguir todo el que te propones.
FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXT GENERATION